¿Qué es el biogás? Producción, usos y beneficios

El biogás es una fuente de energía renovable con un gran potencial para la sostenibilidad. Se genera a través de la descomposición bacteriana de materia orgánica en un ambiente sin oxígeno. Su componente principal es el metano (CH₄), lo que lo convierte en un combustible limpio y versátil para utilizar como combustible.

¿Qué es el biogás? Producción, usos y beneficios

¿Qué es el biogás? Producción, usos y beneficios

El biogás es una fuente de energía renovable con un gran potencial para la sostenibilidad. Se genera a través de la descomposición bacteriana de materia orgánica en un ambiente sin oxígeno. Su componente principal es el metano (CH₄), lo que lo convierte en un combustible limpio y versátil para utilizar como combustible.

En esta nota vas a conocer:

  • Cómo se produce el biogás

  • Qué materias primas se utilizan

  • Qué usos tiene

  • Cuáles son sus ventajas ambientales y sociales

¿Cómo se compone el biogás?

El biogás en realidad no es un solo gas sino una mezcla de gases. Está principalmente compuesto por metano (CH₄) que le confiere las propiedades combustibles y dióxido de carbono (CO₂). Esta mezcla de gases es producto de la digestión anaerobia de materia orgánica. Esta digestión es llevada a cabo por un consorcio de microorganismos cultivados en ambientes sin oxígeno. Al ser combustible se convierte en una fuente de energía.

Composición típica del biogás:

Componente

Porcentaje (%)

Metano (CH₄)

50 – 70

Dióxido de carbono (CO₂)

30 – 50

Agua (H₂O)

0 – 10

Sulfuro de hidrógeno (H₂S)

0 – 3

Otros gases traza

< 2

¿De qué materias primas proviene el biogás?

El biogás puede producirse a partir de diversas biomasas, lo que lo convierte en una fuente flexible y sostenible. Las principales materias primas son:

Categoría

Ejemplos de residuos

Residuos agrícolas

Estiércol, restos de cultivos

Residuos agroindustriales

Bagazo, pulpas de frutas, sueros, efluentes industriales orgânicos

Residuos orgánicos urbanos

Residuos de cocina, restos de comida, efluentes cloacales

Lodos de plantas de tratamiento

Fangos activos

Cultivos energéticos

Maíz forrajero, sorgo, pastos

¿Cómo se produce el biogás? Claves del proceso

El proceso central es la digestión anaerobia, que ocurre en un digestor cerrado y controlado evitando el ingreso de oxígeno y controlando la temperatura a la cual se desarrolla el proceso para garantizar las mejores condiciones para el crecimiento de los microorganismos para cada etapa.

Etapas principales del proceso:

  1. Hidrólisis: Las macromoléculas (grasas, proteínas, carbohidratos) se descomponen en compuestos más simples.

  2. Acidogénesis: Formación de ácidos grasos y alcoholes.

  3. Acetogénesis: Conversión de esos productos en ácido acético.

  4. Metanogénesis: Producción de metano y CO₂.

¿Cuáles son elementos claves en la producción de biogás?

1. Reactor

  • Recipiente hermético donde ocurre la digestión anaerobia.

  • Puede ser de acero, hormigón u otros materiales resistentes.

  • Diseñado para evitar la entrada de oxígeno.

2. Sistema de alimentación

  • Permite introducir la materia prima (estiércol, residuos orgánicos, lodos, etc.).

  • Puede ser continuo o por lotes.

3. Sistema de agitación

  • Mantiene homogénea la mezcla de sustrato en tanques mezcla perfecta.

  • Mejora el contacto entre microorganismos y materia orgánica.

4. Sistema de calefacción

  • Mantiene la temperatura adecuada

  • Fundamental para la actividad microbiana estable.

5. Sistema de extracción de digestato

  • Permite retirar los residuos líquidos y sólidos una vez digeridos.

6. Tanque de almacenamiento de biogás

  • Almacena el gas generado antes de su uso o tratamiento posterior.

8. Sistemas de control y monitoreo

  • Sensores para pH, temperatura, presión, volumen de gas, etc.

  • Permiten operar el sistema de forma eficiente y segura.

¿Cuáles son los usos del biogás?

El biogás es versátil y puede utilizarse en diferentes sectores:

Uso

Descripción

Generación eléctrica

En motores de combustión interna o microturbinas

Calefacción o cocción

En calderas o cocinas adaptadas

Transporte

Como biometano (tras purificación separando el metano del dióxido de carbono)

Inyección a la red de gas natural

Como biometano (tras purificación separando el metano del dióxido de carbono)

Ventajas ambientales y sociales del biogás

  • Reducción de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero)

  • Reuso de pasivos ambientales

  • Menor contaminación de suelos y aguas

  • Energía renovable y descentralizada

  • Valorización de residuos orgánicos

  • Desarrollo de empleo local

¿Quieres utilizar biogás en tu empresa?

En Bioeléctrica brindamos soluciones integrales en energías renovables, desarrollando proyectos de biogás, a partir de la valorización de residuos orgánicos, efluentes agroindustriales y pasivos ambientales.

Acompañamos a nuestros clientes en cada etapa, desde la planificación hasta la operación, con un enfoque centrado en la innovación y la sostenibilidad.

¡Contáctanos!